Quesos Duros
Su masa compacta de color amarillo claro, sabor levemente picante y aroma pronunciado son aquellas características que hacen al Sardo argentino un producto único. A medida que avanzan sus 4 meses de maduración, desarrolla cristales que aportan una textura particular y muy agradable en la boca. También cuenta con una presentación estacionada por 30 días, muy escogida para uso gastronómico, por su excelente rendimiento, facilidad de conservación y por sus múltiples aplicaciones, tanto en pequeños trozos, cubos o hebras.
Presentaciones
Horma
3,5 kg aprox. (acondicionado de a 2 o 3 u.)
Cáscara/envase
Corteza natural, envasado al vacío.
Otras presentaciones
Hormas de 3,5 kg aprox, estacionado 30 días (Envasado al vacío)
Características
Vista
Su color crema uniforme brinda un aspecto fresco, suave y brillante, dándole una apariencia húmeda.
Tacto
Su textura es ligeramente viscosa y elástica, incrementando dicha elasticidad al gratinar, dejando sus tradicionales hilos al estirar.
Gusto
Su sabor suave, láctico y cremoso es ideal para acompañar con casi cualquier ingrediente, generando una combinación armónica y poco invasiva.
Olfato
Su aroma láctico es muy característico, el cual combina a la perfección con especias, como orégano, ají, finas hierbas.
Consumo y maridaje
¿Cómo cortarlo?
Tomar la horma y marcar con un cuchillo todo su perímetro, dividiéndola por la mitad de forma vertical, sin clavar utensilios, y ejerciendo una leve fuerza para que abra a la mitad conservando su textura virgen en el interior. Luego se dividen en trozos irregulares con la ayuda de un cuchillo en forma de punzón.
Cocina
Su textura es ideal para rallar. Suele implementarse como aperitivo y en primeros y segundos platos de la comida típica italiana. En su presentación sin cáscara y envasado al vacío es un producto muy utilizado para su uso gastronómico, por su excelente rendimiento, facilidad de conservación y por sus múltiples aplicaciones: rallado, molido, cubeteado, feteado, para cubrir y gratinar, rellenar, mezclar, entre otras.
Maridaje
Ideal para acompañar con un Cabernet Sauvignon, Malbec, Syrah, Merlot intenso, Chardonnay o Sauvignon Blanc.